El Tour del Monte Blanc: El gran trekking de los Alpes
Felipe Gomez
Hay caminos que se caminan con los pies. Y otros, que te los caminan el alma.
El Tour del Monte Blanc es de esos. Un gran trekking por los Alpes que no solo rodea una montaña, sino que también da la vuelta a muchas cosas por dentro. A tu forma de ver el mundo. De verte a ti.
Y sí, hay paisajes de postal. Pero lo que más impresiona es la sensación de estar vivo. De estar presente. De andar porque sí, porque puedes, porque lo necesitas.
Rodear el Mont Blanc: Tres países, mil emociones
El Tour del Monte Blanc no es solo un trekking. Es una experiencia que atraviesa Francia, Italia y Suiza a lo largo de unos 170 kilómetros de belleza salvaje. No hay pasos técnicos, no hace falta escalar nada. Solo tienes que caminar. Subir, bajar, escuchar. Conectar.
Porque no todo el mundo hace esta ruta. Pero todos los que la hacen, terminan distintos.
Un día cualquiera en el gran trekking de los Alpes
Te despiertas en un refugio. Huele a café y pan recién hecho. Afuera, las nubes rozan las crestas como si acariciaran la montaña. Y tú, con la mochila al hombro y los músculos algo cargados, vuelves a ponerte en marcha.
Cada día es un mundo:
Un collado infinito.Un glaciar a lo lejos. Un prado que huele a verano. Una conversación inesperada. Un silencio que te abraza.
Así es el Tour del Monte Blanc, el gran trekking de los Alpes que se convierte en una meditación en movimiento.
¿Cuántos días necesitas para hacer el Tour del Monte Blanc?
Depende de ti. De lo que busques. De lo que necesites dejar atrás o encontrar.
La ruta completa suele durar entre 7 y 11 días. Hay quienes la hacen a ritmo pausado, regalándose paradas largas y libros leídos junto a un lago. Otros la hacen en modo reto, sin distracciones.
Lo importante no es el número de días. Es lo que haces con ellos.
¿Y por dónde se empieza?
El punto de partida más habitual es Les Houches, en el valle de Chamonix (Francia). Desde ahí empieza una ruta circular que va sumando pasos, refugios, pueblos, valles y encuentros.
Puedes hacerla por libre, claro. Reservar tú mismo los alojamientos, planificar los traslados, estudiar los mapas. Pero si quieres centrarte en caminar y vivirlo, sin complicaciones, te propongo hacerlo con nosotros.
Haz el Tour del Monte Blanc con viajes a pie
En Viajes a Pie llevamos años caminando esta ruta. Nos la sabemos de memoria, pero nunca nos deja de sorprender. Organizamos el Tour del Monte Blanc en grupo, con guía de montaña, todo gestionado, y con espacio para lo importante: el silencio, el esfuerzo, las vistas, la transformación.
Si sientes que esta ruta es para ti, si algo se te ha movido por dentro leyendo esto, quizá ha llegado el momento de dar el paso.
Reserva tu plaza en el Tour del Monte Blanc con nosotros y camina este gran trekking de los Alpes como se merece: con presencia, calma y propósito.
Lo que no te cuentan de hacer este trekking por los Alpes
No todo es bonito. A veces duele. A veces llueve. Hay días en los que las piernas pesan y la mente duda.
Pero justo ahí aparece la magia.
Porque cuando crees que no puedes más, levantas la vista. Y lo ves:
Un mar de nubes.
Una marmota que te mira.
Una cima que asoma entre la niebla.
Y algo en ti —muy dentro— que dice: sigue.
¿Para quién es esta ruta?
Para quien quiere caminar hacia afuera… pero también hacia adentro.
Para quien busca desconectar, pero también recordar lo esencial.
Para quien cree que el lujo no está en el spa, sino en dormir en un refugio a 2.000 metros con las botas secando junto al fuego.
Lo que te llevas no cabe en la mochila
Cuando termines el Tour del Monte Blanc -porque lo terminarás, de eso no hay duda- volverás con otra mirada. Y no por haber conquistado una montaña.
Sino porque habrás vuelto a ti.
¿Te vienes?
No lo pienses demasiado. Las plazas son limitadas. Las ganas, infinitas.
Reserva tu Tour del Monte Blanc en viajesapie.com y empieza a caminar hacia lo que importa.