Contacta con viajes a pie. guía a medida

Si quieres más información o recibir nuestra newsletter puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario. En breve nos pondremos en contacto contigo y te daremos de alta.

O bien a través de este número; WhatsApp o Telegram +34 652 058 413


Gracias por confiar en nuestros servicios

         

123 Street Avenue, City Town, 99999

(123) 555-6789

email@address.com

 

You can set your address, phone number, email and site description in the settings tab.
Link to read me page with more information.

Trekking del Huayhuash. Perú

Trekking del Huayhuash en Perú. Uno de los trekking más bonitos de Sudamérica para realizar en 9 jornadas de viaje a pie con guía profesional de montaña, cocinero y muleros para hacer más cómodo y seguro nuestro viaje.

trEKKING DEL HUAYHUASH. PERÚ

El trekking del Huayhuash es, sin duda, una de las rutas de senderismo más impresionantes y desafiantes del mundo. Ubicada en los majestuosos Andes peruanos, la cordillera del Huayhuash se erige como la segunda cadena montañosa más alta de la región tropical, solo superada por la Cordillera Blanca, situada a 50 km al norte.

Con montañas que superan los 6.000 metros de altitud, esta travesía te llevará a través de un espectacular entorno natural, donde glaciares, lagunas de ensueño y pasos de montaña por encima de los 4.000 metros marcan el camino de esta inolvidable aventura.

Un recorrido entre picos nevados y lagunas turquesas

Este trekking atraviesa un impresionante paisaje dominado por Yerupajá (6.634 m), la montaña más alta de la cordillera y el punto más elevado de la cuenca amazónica. A lo largo del recorrido, disfrutarás de vistas espectaculares de lagunas como Carhuacocha, Jahuacocha y Mitucocha, enclavadas entre cumbres nevadas y valles de gran belleza.

Además, esta experiencia no solo es un desafío físico, sino también un viaje cultural. Durante el trayecto, se atraviesan siete comunidades locales: Pacllón, Llamac, Pocpa, Queropalca, Jesús, Cauri y Huayapa, donde podrás conocer de cerca la vida de los habitantes de los Andes peruanos.

Itinerario y preparación para la aventura

Para aprovechar al máximo la experiencia, este trekking del Huayhuash sigue el itinerario clásico de 9 etapas, permitiendo disfrutar con calma de cada paisaje. Antes de comenzar la travesía, se recomienda una aclimatación de tres días en Huaraz, donde se realizarán rutas previas para adaptarse a la altitud.

Y para cerrar la experiencia con broche de oro, al finalizar el trekking, tendrás la oportunidad de pasar tres noches en Lima, la vibrante capital de Perú, donde podrás disfrutar de su gastronomía y cultura.

Si buscas una experiencia de senderismo única, con paisajes espectaculares y una conexión auténtica con la naturaleza, el trekking del Huayhuash es la aventura perfecta. ¡Prepárate para recorrer una de las mejores rutas del mundo!


FICHA TÉCNICA

Duración

  • 17 días / 15 noches

Fechas

  • Verano. Consultar

Grupo mínimo / máximo

  • 5 / 8

Precio

  • Consultar

Material necesario

  • Pasaporte con caducidad superior a 6 meses y DNI en vigor

  • Mochila de día cómoda de 30 litros aprox. (Muy recomendable un peso total de 5 kg máximo)

  • Petate pequeño de expedición / bolsa de viaje impermeable / Mochila grande para el transporte del equipaje por parte de los mulos (5 kg por persona)

  • Pantalones largos para caminar

  • Calzado de montaña cómodo (Botas)

  • Sandalias o calzado de río

  • Bañador y toalla

  • Camiseta de manga larga

  • Ropa de abrigo. Tipo forro polar

  • Impermeable tipo Gore Tex

  • Recomendable unos pantalones impermeables

  • 1 muda completa

  • Sombrero o gorra

  • Gorro y guantes

  • Cantimplora. 2l

  • Protector solar

  • Gafas de sol

  • Linterna frontal con pilas

  • Power Bank

  • Material de aseo personal

  • Bastones para caminar

  • Saco de dormir (temperatura confort -12ºC)

 Requisitos

  • Ropa y material de montaña adecuada según estación.

  • Es necesaria una condición física aceptable y estar habituado a caminar por montaña jornadas de 8-9 horas

  • Es recomendable tener experiencia en travesías largas con pernocta en tienda de campaña

  • Respetar la Naturaleza y el trabajo de guía, profesional que siempre vela por llegar a buen puerto y por la seguridad del grupo

Incluye

  • Guía acompañante de Montaña UIMLA / AEGM

  • Transporte aeropuerto - hotel Lima

  • 3 noches en Lima en AD. Alojamiento y desayuno

  • 3 noche en Huaraz en AD. Alojamiento y desayuno

  • Transfer privado de Lima – Huaraz

  • Transfer a las rutas de aclimatación

  • Transfer privado de Huaraz - Quartelhuain

  • Servicio de Transfer Terminal – Hotel y Hotel –Terminal en

    Huaraz

  • Transfer privado de Llamac – Lima

  • 1 Cocinero durante el trekking

  • Tiendas de campaña para pernocta. Tienda cocina y comedor, tienda baño. Esterillas

  • Toda la vajilla personal y de cocina. Mesas, sillas…

  • Alimentación completa durante el trekking. Desayunos, almuerzos y cenas

  • 2 Arrieros

  • Asesoramiento previo

  • Entrada a las comunidades Huayhuash

  • Entrada al Parque Nacional de Huascarán

No incluye

  • Vuelos internacionales hasta Lima (podemos gestionarlos: 30€)

  • Seguro internacional. Posibilidad de gestionarlos

  • Entradas para visitar monumentos o museos

  • Bebidas extras en las comidas y cenas

  • Propinas


Itinerario

Día 1. Vuelo a Lima

Día 2. Lima- Huaraz

Día 3. Ruta de aclimatación. Laguna Churup (4450m)

  • Recorrido: 6,5 Km

  • Desnivel positivo: 560 m

  • Desnivel negativo: 560 m

  • Tiempo aprox.: 4 h

Día 4. Ruta de aclimatación. Laguna 69 (4600m)

  • Recorrido: 13 Km

  • Desnivel positivo: 670 m

  • Desnivel negativo: 670 m

  • Tiempo aprox.: 7-8 h.

Día 5. Huaraz - Cuartelhuain (4100m)

Día 6. Inicio trekking. Cuartelhuain (4100m) -Cacananpunta (4690m) - Laguna Mitucocha (4200m)

  • Recorrido: 10 km

  • Desnivel positivo: 520 m

  • Desnivel negativo: 490 m

  • Tiempo aprox.: 4-5 h

Día 7. Laguna Mitucocha (4200m) -Yanapunta (4640m) - laguna Carhuacocha (4140m)

  • Recorrido: 10 km

  • Desnivel positivo: 460 m

  • Desnivel negativo: 500 m

  • Tiempo aprox.: 5-6 h

Día 8. Laguna Carhuacocha (4140m) - Paso Siula (4830m) - Huayhuash

  • Recorrido: 15 km

  • Desnivel positivo: 710 m

  • Desnivel negativo: 530 m

  • Tiempo aprox.: 7-8 h

Día 9. Huayhuash - Portachuelo de Huayhush (4780m) Laguna Viconga (4380m)

  • Recorrido: 11 km

  • Desnivel positivo: 500 m

  • Desnivel negativo: 400 m

  • Tiempo aprox.: 4-5 h

Día 10. Laguna Viconga (4380m) - Paso Cuyoc (4975m) - Huanacpatay (4300m)

  • Distancia: 11 Km

  • Desnivel positivo: 580 m

  • Desnivel negativo: 680 m

  • Tiempo aprox.: 5-6 h

Día 11. Huanacpatay - Huatiac (4250m)

  • Distancia: 14 Km

  • Desnivel positivo: 750 m

  • Desnivel negativo: 800 m

  • Tiempo aprox.: 6 h

Día 12. Huatiac - Punta Tapush (4750m) - Gashcapampa (4600m)

  • Distancia: 8 Km

  • Desnivel positivo: 500 m

  • Desnivel negativo: 280 m

  • Tiempo aprox.: 4 h

Día 13. Gashcapampa - Paso Yaucha (4850m) - Jahuacocha (4050m)

  • Distancia: 8 Km

  • Desnivel positivo: 500 m

  • Desnivel negativo: 280 m

  • Tiempo aprox.: 4 h.

Día 14. Jahuacocha - Llamac (3300m) - Lima

  • Distancia: 13 Km

  • Desnivel positivo: 240 m

  • Desnivel negativo: 1000 m

  • Tiempo aprox.: 4-5 h.

Día 15. Lima

Día 16. Vuelo de regreso

Día 17. Llegada



 

Si quieres recibir el programa detallado, tienes alguna duda o quieres apuntarte estaremos encantados de poder atenderte, completa este formulario y te contestaremos lo antes posible: