Contacta con viajes a pie. guía a medida

Si quieres más información o recibir nuestra newsletter puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario. En breve nos pondremos en contacto contigo y te daremos de alta.

O bien a través de este número; WhatsApp o Telegram +34 652 058 413


Gracias por confiar en nuestros servicios

         

123 Street Avenue, City Town, 99999

(123) 555-6789

email@address.com

 

You can set your address, phone number, email and site description in the settings tab.
Link to read me page with more information.

Pueblos Negros Guadalajara

Viaje de trekking a Pueblos Negros Guadalajara. Practica el senderismo en el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara. Descubre paisajes de sorprendente belleza y singularidad.

PUEBLOS-NEGROS.jpg

Pueblos Negros de Guadalajara

Enclavados en la Sierra de Ayllón, dentro del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, los Pueblos Negros de Guadalajara forman un conjunto de pequeñas localidades construidas en pizarra. Su arquitectura singular y su entorno natural los han convertido en un destino ideal para los amantes del senderismo y la desconexión en plena naturaleza.

Un trekking único entre paisajes inalterados

A pesar de la cercanía a Madrid y Guadalajara, esta región conserva su esencia inalterada, ofreciendo un recorrido de trekking en plena naturaleza, perfecto para descubrir sus paisajes sorprendentes. La combinación de relieves abruptos y la dureza del clima han permitido que estas montañas se mantengan prácticamente vírgenes, convirtiéndolas en un paraíso para el senderismo.

Ruta circular por los Pueblos Negros de Guadalajara

Este trekking propone un recorrido circular que parte de Colmenar de la Sierra y atraviesa algunos de los enclaves más espectaculares de la zona:

  • Unión del Jarama y el Jaramilla, un punto donde confluyen dos de los ríos más importantes de la región.

  • Matallana, un pueblo ocupado que conserva su encanto rústico.

  • Cima del Ocejón, el pico más emblemático con sus 2.048 metros de altitud, desde donde se obtiene una panorámica impresionante de la sierra.

  • Roblelacasa, Campillo de Ranas y Majaelrayo, tres pueblos que representan la esencia de los Pueblos Negros de Guadalajara, con su arquitectura en pizarra y un entorno natural inigualable.

Si buscas una experiencia auténtica de trekking en la Sierra de Ayllón, esta ruta te permitirá sumergirte en un entorno único, lleno de historia, tradición y paisajes espectaculares. 

¡Prepárate para descubrir los Pueblos Negros de Guadalajara a pie!


FICHA TÉCNICA

Duración

  • 3 días / 2 noches

Fechas

  • Otoño, primavera. Consultar

Grupo mínimo / máximo

  • 5 / 8

Precio

  • 365€

  • Suplemento individual 60€*

Material necesario

  • Mochila cómoda de 30 litros aprox. (Muy recomendable un peso total de 6-7 kg máximo)

  • Pantalones largos para caminar

  • Calzado de montaña cómodo (Botas)

  • Camiseta de manga larga

  • Forro polar 200 o 300

  • Impermeable tipo Gore Tex

  • Recomendable unos pantalones impermeables

  • 1 muda completa

  • Sombrero o gorra

  • Gorro y guantes

  • Cantimplora

  • Protector solar

  • Gafas de sol

  • Linterna frontal

  • Neceser elemental

  • Bastones para caminar

 

Incluye

  • Guía acompañante de Montaña UIMLA / AEGM

  • Transfer privado hasta Colmenar de la Sierra desde Madrid, ida y vuelta

  • Asesoramiento técnico previo a la actividad

  • 2 noches en media pensión en casa rural de Campillo de Ranas

  • Seguro de asistencia

  • Botiquín colectivo

No incluye

  • Comidas

  • Bebidas en las cenas

Requisitos

  • Material adecuado de montañismo según estación.

  • Es necesaria una condición física aceptable y estar habituado a caminar por montaña jornadas de 8 horas.

  • Respetar la Naturaleza y el trabajo de guía, profesional que siempre vela por llegar a buen puerto y por la seguridad del grupo.


Itinerario

Día 1. Hora de encuentro a las 9:00 en la Colmenar de la Sierra, Guadalajara. Revisión de material, presentación del grupo y de la actividad. Inicio de la travesía.

Colmenar de la Sierra - Matallana - Campillo de Ranas

  • Recorrido: 14 Km.

  • Desnivel positivo: 480 m

  • Desnivel negativo: 575 m

  • Tiempo aprox.: 6 h

 

Día 2. Campillo de Ranas - Ocejón (2048m) - Majaelrayo - Robleluengo - Campillo de Ranas

  • Recorrido: 20 Km

  • Desnivel positivo: 1280 m

  • Desnivel negativo: 1280 m

  • Tiempo aprox.: 8-9 h

Día 3. Campillo de Ranas - Roblelacasa - Corralejo - Colmenar de la Sierra

  • Recorrido: 11 Km.

  • Desnivel positivo: 550 m

  • Desnivel negativo: 450 m

  • Tiempo aprox.: 5 h



 

Si quieres recibir el programa detallado, tienes alguna duda o quieres apuntarte estaremos encantados de poder atenderte, completa este formulario y te contestaremos lo antes posible: