Contacta con viajes a pie. guía a medida

Si quieres más información o recibir nuestra newsletter puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este formulario. En breve nos pondremos en contacto contigo y te daremos de alta.

O bien a través de este número; WhatsApp o Telegram +34 652 058 413


Gracias por confiar en nuestros servicios

         

123 Street Avenue, City Town, 99999

(123) 555-6789

email@address.com

 

You can set your address, phone number, email and site description in the settings tab.
Link to read me page with more information.

Ruta de las Golondrinas

La ruta de las golondrinas es una travesía de cuatro jornadas por el pirineo navarro, aragonés y francés. ✅ Descubre uno de los paisajes más impresionantes.

ruta de las golondrinas viajes a pie

LA RUTA DE LAS GOLONDRINAS

La Ruta de las Golondrinas es una travesía de cuatro jornadas que atraviesa los majestuosos paisajes del Pirineo navarro, aragonés y francés. Este trekking nos sumerge en uno de los escenarios kársticos más impresionantes de Europa, ofreciendo una experiencia única tanto para amantes de la naturaleza como para aficionados a la historia.

La travesía toma su nombre de las mujeres de los valles del sur del Pirineo que, a principios del siglo XX, emigraban estacionalmente hacia Mauleón para trabajar en la industria de la alpargata. Estas valientes trabajadoras, conocidas como "las golondrinas", cruzaban las montañas cada año desde otoño hasta primavera, dejando tras de sí una rica herencia cultural.

Las cimas y paisajes de la ruta de las Golondrinas

En este trekking de alta montaña, los aventureros tendrán la oportunidad de alcanzar cimas icónicas de los Pirineos como La Mesa de los Tres Reyes, el Anie y el Txamantxoia. Además, el recorrido nos llevará por antiguos caminos de contrabandistas y nos permitirá disfrutar de la diversidad paisajística de zonas emblemáticas como Añelarra, Auñamendi y el valle de Belagua.

La Ruta de las Golondrinas es mucho más que una simple caminata; es un viaje que combina desafío físico, historia y paisajes de ensueño. Cada etapa revela nuevas vistas, desde valles profundos hasta cumbres que ofrecen panorámicas incomparables.

La gran Golondrina: Inicio en el corazón del Valle del Roncal

En esta versión de la ruta, conocida como la Gran Golondrina, partiremos a pie desde el pintoresco pueblo de Isaba, ubicado en pleno corazón del valle del Roncal. Este punto de inicio no solo es estratégico por su belleza natural, sino también por la riqueza cultural que lo rodea. Desde aquí, el trekking se convierte en una experiencia inmersiva que conecta a los viajeros con la esencia del Pirineo.

Atrévete a vivir la Ruta de las Golondrinas y descubre por qué esta travesía es considerada uno de los mejores trekkings del Pirineo. Ya sea por su fascinante historia o por la impresionante belleza de sus paisajes, esta aventura dejará una huella imborrable en tu memoria.


FICHA TÉCNICA

Duración

  • 6 días / 5 noches

Fechas

  • 9 al 14 de septiembre. 2025

Grupo mínimo / máximo

  • 5 / 8

Precio

  • 595€

Material necesario

  • Mochila cómoda de 35 litros aprox. (Muy recomendable un peso total de 6-11 kg máximo)

  • Pantalones largos para caminar

  • Calzado de montaña cómodo (Botas)

  • Camiseta de manga larga

  • Forro polar 200 o 300

  • Impermeable tipo Gore Tex

  • Recomendable unos pantalones impermeables

  • 1 muda completa

  • Sombrero o gorra

  • Gorro y guantes

  • Cantimplora

  • Protector solar

  • Gafas de sol

  • Linterna frontal

  • Neceser elemental

  • Saco ligero

  • Bastones para caminar

Incluye

  • Guía acompañante de Montaña UIMLA / AEGM

  • Asesoramiento técnico previo a la actividad

  • 4 noches en los refugios de la ruta en media pensión. (Refugio de Belagua, Refugio de Linza, Refugio L’Aberouat, Refugio Jeandel)

  • 1 noche en media pensión en el albergue Armaia de Urzainqui

  • Seguro de asistencia

  • Botiquín colectivo

  • Pack regalo Ruta de las Golondrinas (mapa, camiseta…)

  • Forfait para los sellos de paso

No incluye

  • Transporte hasta Urzainqui. Posibilidad de gestionarlo

  • Comidas

  • Bebidas en las cenas

Requisitos

  • Material adecuado de montañismo según estación

  • Es necesaria una condición física aceptable y estar habituado a caminar por montaña, incluido terreno pedregoso, jornadas de 8-9 horas

  • Respetar el trabajo de guía, profesional que siempre vela por llegar a buen puerto y por la seguridad del grupo


Itinerario

Día 1. Punto de encuentro el Albergue Armaia de Urzainqui a las 17:30. Presentación del grupo y de la actividad, revisión del material. Cena en el refugio.

Día 2. Isaba (815m) – Tamanxoia (1942m) - Refugio de Linza (1340m)

  • Recorrido: 15 Km.

  • Desnivel positivo: 1000 m.

  • Desnivel negativo: 500 m.

  • Tiempo aprox. : 7-8 h.

Día 3. Refugio de Linza – Mesa de los Tres Reyes (2428 m) - Refugio de Laberouat (1442m).

  • Recorrido: 21 Km.

  • Desnivel positivo: 1.500 m.

  • Desnivel negativo: 1.400 m.

  • Tiempo aprox.: 10 h.

Día 4. Refugio de Laberouat – Pico del Anie (507m) - Refugio Jeandel (1670m)

  • Recorrido: 15 Km.

  • Desnivel positivo: 1.100 m.

  • Desnivel negativo: 850 m.

  • Tiempo aprox.: 8 h.

Día 5. Refugio Jeandel – Belagua (990m)

  • Recorrido: 13 Km.

  • Desnivel positivo: 400 m.

  • Desnivel negativo: 1000 m.

  • Tiempo aprox. : 6-7 h.

Día 6. Refugio Belagua (990m) - Isaba (815m)

  • Recorrido: 16 Km.

  • Desnivel positivo: 600 m.

  • Desnivel negativo: 1000 m.

  • Tiempo aprox. : 7 h.

Fin de la aventura



 

Si quieres recibir el programa detallado, tienes alguna duda o quieres apuntarte estaremos encantados de poder atenderte, completa este formulario y te contestaremos lo antes posible: