Raquetas de nieve, como elegir la más adecuada
Felipe Gomez
Explorar paisajes invernales con raquetas de nieve es una experiencia única. Sin embargo, elegir el modelo correcto puede marcar la diferencia entre una caminata cómoda o un desafío agotador. En esta guía, te explicamos cómo escoger las mejores raquetas para disfrutar al máximo de la nieve.
¡Comenzamos!
Tipos de raquetas de nieve según el terreno
No todas las raquetas de nieve son iguales. Dependiendo del tipo de terreno y de la actividad, algunas te serán más útiles que otras ya que hoy en día contamos con una oferta muy amplia de modelos.
Raquetas de nieve para terrenos planos
Son ideales para caminatas en senderos nevados con poca pendiente. Suelen ser ligeras y fáciles de usar, perfectas para principiantes y travesías cortas.
Raquetas de nieve para terrenos inclinados
Si planeas recorrer zonas con desnivel, necesitas raquetas con buenos sistemas de agarre como pequeños crampones, garras delanteras, o cuchillas laterales. El objetivo de estas modelos es poder caminar por más pendiente y por nieves más endurecidas ya que ofrecen mejor agarre. Muchas incluyen alzas para facilitar la subida y reducir la fatiga en las piernas.
Raquetas de nieve para nieve profunda
Para aventurarte en nieve polvo, opta por modelos más grandes con mayor flotabilidad. Estas evitan que te hundas y facilitan el desplazamiento en superficies blandas.
Características clave de las raquetas de nieve
A la hora de elegir unas raquetas de nieve, hay algunos aspectos fundamentales que debes considerar.
Material y peso
Las raquetas pueden estar hechas de aluminio, plástico o combinaciones de materiales. Las de aluminio son resistentes y ligeras, mientras que las de plástico suelen ser más asequibles pero menos duraderas.
Fijaciones y comodidad
Las fijaciones deben ser fáciles de ajustar y compatibles con tus botas de invierno. Un buen sistema de sujeción garantiza estabilidad y comodidad en cada paso. Hoy en dia muchos modelos cuentan con el sistema Boa que ofrece un buen ajuste y gran facilidad de uso en condiciones adversas.
Crampones y agarre
Los crampones proporcionan tracción en terrenos helados o inclinados. Para rutas exigentes, elige raquetas con dientes de acero inoxidable o aluminio reforzado.
Consejos para elegir raquetas de nieve según tu peso
El tamaño de las raquetas influye directamente en su rendimiento. Si son demasiado pequeñas, te hundirás en la nieve. Si son muy grandes, pueden resultar incómodas.
Menos de 70 kg: Raquetas pequeñas de 20 a 25 pulgadas.
Entre 70 y 100 kg: Tamaño mediano, entre 25 y 30 pulgadas.
Más de 100 kg: Raquetas grandes, de 30 pulgadas en adelante.
Recuerda que si llevas una mochila pesada, debes considerar ese peso extra en tu elección.
Maras como TSL ofrecen una buena guía para la elección de tu modelo, en función de la actividad, del peso y del presupuesto.
Mantenimiento de tus raquetas de nieve
Para prolongar la vida útil de tus raquetas, sigue estos consejos:
Limpieza y almacenamiento
Después de cada uso, retira la nieve y el barro. Guárdalas en un lugar seco para evitar la oxidación de los crampones.
Revisión de fijaciones
Antes de cada salida, verifica que las fijaciones estén en buen estado. Si ves desgastes, cámbialas a tiempo para evitar sorpresas en la montaña.
Conclusión
En resumen, elegir las raquetas de nieve adecuadas depende del terreno, tu peso y el tipo de actividad que realizarás. Invierte en un modelo de calidad que se ajuste a tus necesidades y disfruta de la aventura invernal con total seguridad.
Para más consejos y rutas de trekking, visita Viajes a Pie.
¡Nos vemos en la nieve!